demanda

Demanda

Una demanda es una disputa o confrontación legal que conduce a un juicio. Puede decirse que es sinónimo de procesos judiciales o procesos judiciales donde las partes defienden sus posiciones.

La RAE da dos definiciones de este término, que se entiende por procedimiento judicial:

  • “Demanda judicial, disputa en la corte”.
  • Discutiendo, discutiendo
➡️ Tabla de contenido
  1. Demanda ¿Cómo funcionan?
  2. Elementos de los procedimientos judiciales

Demanda ¿Cómo funcionan?

En el derecho procesal, los asuntos son todos los aspectos de una disputa entre partes que debe ser decidida por un tribunal.

Así, cuando dos partes enfrentadas no pueden ponerse de acuerdo sobre un determinado tema (por ejemplo, por herencia, divorcio, litigio, etc.) surge una disputa y se busca una solución judicial. De esta forma, el juez deberá resolver el conflicto con la sentencia.

Sin embargo. Antes de decidir presentar una demanda, es recomendable considerar la posibilidad de un acuerdo preliminar, porque el resultado de la disputa puede tener graves consecuencias para las partes, especialmente para la perdedora.

Elementos de los procedimientos judiciales

Por ende, tras el análisis anterior, podemos concluir que la controversia se compone principalmente de los siguientes elementos:

Partes, dos entidades diferentes, personas físicas o jurídicas.

Conflicto entre dos temas.

Conflicto de interés de las partes, que pueden ser individuales o colectivos.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Demanda puedes visitar la categoría Ley.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

🍪 Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información